La Red Nacional de Cultura del Movimiento Somos Venezuela visitó el Castillete Histórico del artista Armando Reverón, ubicado en la ciudad de La Guaira, para conmemorar los 133 años del natalicio del pintor y escultor venezolano.
La actividad, desarrollada junto a los activistas de la organización política en la región, contó con la presencia de Erika Bernal Echeto, coordinadora nacional de la Red de Cultura; el diputado Roberto Messuti, promotor nacional; y Samady Romero, coordinadora nacional de la Red de Mujeres.
“Estamos en el Día Nacional de las Artes Plásticas, en el marco del natalicio de nuestro artista Armando Reverón, son 133 años de nuestro mago de la luz que quedó guardado en el corazón y en las artes plásticas, desde Macuto que fue su hogar, donde hoy estamos visitando y además compartiendo con artistas plásticos de la comunidad quienes han estado conservando y enalteciendo sus pinturas”, dijo la también subsecretaría del Concejo Municipal de Caracas, Erika Bernal Echeto.
Bernal sostuvo que “a través de la Red de Cultura del Movimiento Somos Venezuela, nos encontramos unidos trabajando porque sabemos el valor de la cultura y las artes como lo ha dicho nuestro presidente Nicolás Maduro, la cultura es el mosaico de este país”.
Por su parte, el diputado Roberto Messuti, indicó que recibieron solicitudes de los artistas asistentes, con propuestas que serán elevadas al seno de la Comisión de Cultura de la Asamblea Nacional para la atención de reivindicaciones del sector en la región del Litoral Central.
“Hemos también aquí recogido las inquietudes y solicitudes de un grupo de compañeros artistas plásticos, me comprometí para hacerle llegar esas solicitudes al seno de la Comisión Permanente de Cultura y Recreación de nuestra honorable Asamblea Nacional”, expresó el diputado Messuti.
El funcionario destacó el proceso de discusión de la reforma parcial de la Ley de Protección Social de Trabajadoras y Trabajadores Culturales, por el bienestar de todas y todos los artistas de la nación.
El evento concluyó con la entrega de reconocimientos a más de 20 artistas plásticos de la zona, como homenaje a su labor por la cultura del país.