Red de Salud Integral
Noticias

Movimiento Somos Venezuela creó Red de Salud Integral

El Movimiento Somos Venezuela creó la Red de Salud Integral y de esta forma continúa ampliando su estructura. Xavier Parra, coordinador de la nueva la Red, señaló que el objetivo es captar personas vinculadas a carreras y oficios del sector salud para que se sumen al trabajo de esta instancia que busca tener un impacto positivo en el funcionamiento del sistema sanitario a nivel nacional.

Parra explicó que, hace cinco años, un equipo de la Universidad de las Ciencias de la Salud, donde se desempeña como Consejero Disciplinario, aglutinó a varias organizaciones del área. Un trabajo que incluye a médicos y médicas integrales, especialistas, profesionales de la enfermería, radiología, entre otros.

“Nuestro enfoque es acercar jóvenes que estén dispuestos a ingresar dentro de la plataforma de la salud, ya sea como médico, enfermera, radiólogo y llevarlos al campo profesional”, sostuvo el activista.

Detalló que este grupo ha ejecutado proyectos científicos como la elaboración de dispositivos para la esterilización de guantes -para ser reutilizados hasta tres veces- y han recuperado incubadoras, entre otros equipos médicos, en varios hospitales del país.

Xavier Parra señaló que el objetivo es aportar propuestas para solucionar algunas problemáticas actuales en el sector salud.

En este sentido, manifestó su satisfacción por la creación de la Red de Salud Integral del MSV para fortalecer el trabajo que se viene realizando en el área.

Formación de profesionales del sector Salud

Parra puntualizó que mediante la Red se promoverá la selección de carreras como medicina, enfermería, entre otras, para incrementar la formación de profesionales de la salud.

“Pueden pertenecer a esta red los mismos chamos de la población vulnerable que quieran estudiar estas carreras, es parte de la captación que nosotros hacemos. Tenemos gente que actualmente cursa el pregrado y también los que están en posgrado, y especialistas”, dijo el Coordinador.

Espera que la labor de la Red sea referencia en Venezuela y otros países ya que cuentan con un banco de proyectos y propuestas metodológicas que pueden ser aplicadas para mejorar el funcionamiento de centros de salud.

“Queremos agrupar a todos los movimientos de salud para que contribuyan a resolver las necesidades del país, que funcione en lo preventivo, formativo, social y más”, sostuvo Xavier Parra.

Prensa MSV

Master
El autorMaster

Deja un comentario