Movimiento Somos Venezuela celebra quinto aniversario con actividades de sus 26 redes sectoriales
Entre las actividades del quinto aniversario del Movimiento Somos Venezuela, destacó el lanzamiento de la Red de Afrovenezolanidad.
Entre las actividades del quinto aniversario del Movimiento Somos Venezuela, destacó el lanzamiento de la Red de Afrovenezolanidad.
El estado costero cuenta con diversas organizaciones animalistas que trabajan en conjunto por la protección de la fauna silvestre y la fauna doméstica.
El despliegue se realizó en los estados Monagas y Barinas, además de la Parroquia Macarao de Distrito Capital.
La Casa Museo del Dr. José Gregorio Hernández, llevó a cabo un concierto musical y misa ecuménica en homenaje al beato y médico de los pobres.
En la actividad participaron integrantes de la Red de Mujeres de diversos estados del país y construyeron la ruta de trabajo 2022-2023.
Fravia Márquez, coordinadora de la Red de Afrovenezolanidad, indicó que uno de los principales retos de la comunidad afro es la formación para el auto reconocimiento que permita entender e identificar el endoracismo y las micro-agresiones latentes en la sociedad
Durante la actividad, artistas de La Guaira recibieron reconocimientos y consignaron propuestas que serán elevadas a la Comisión de Cultura y Recreación de la Asamblea Nacional
El activista espera que en la próxima etapa de gobierno se puedan restablecer las relaciones entre Venezuela y Colombia por el bienestar de ambas naciones
Impulsar la adopción, esterilización y realizar propuestas para ampliar el marco jurídico para el respeto de los derechos de los animales, son algunos de los planteamientos que se harán desde esta nueva Red
Las personas que deseen ingresar a la Red de Salud Integral del MSV pueden realizar el registro en la página del Movimiento Somos Venezuela
Movimiento Somos Venezuela - 2022